Biogas forum

The goal of the Biogas Forum is to facilitate asynchronous communication among users. It provides an inclusive space for sharing best practices, cultivating new concepts and remedies. Access to the forum is restricted to individuals who have registered. If you lack an account, kindly select the registration option; if you’re already a member, please log in.

Panorama regulatori...
 
Notifications
Clear all

Panorama regulatorio y normativo en España

1 Posts
1 Users
2 Reactions
69 Views
Posts: 2
Registered
Topic starter
(@carlasebastiani)
Member
Joined: 1 year ago

La evolución del biometano en España se encuentra en una etapa crucial, pese a que el país posee un enorme potencial para generar energía renovable a partir del biogás, el marco normativo y las políticas públicas han progresado de manera gradual, dejando a España atrás en relación con otras naciones europeas. No obstante, las recientes propuestas legislativas y estrategias energéticas están estableciendo los cimientos para un desarrollo sostenido en esta industria.

Uno de los progresos más significativos ha sido la incorporación del biogás y biometano en la Hoja de Ruta del Biogás, concedida en 2021 por el Ministerio de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este informe define metas precisas, como incrementar la producción de biogás para 2030, con el propósito de satisfacer el 10% de la necesidad de gas natural en el país. Además, fomenta la utilización de desechos agrícolas, ganaderos y urbanos como insumo, acorde con los fundamentos de la economía circular.

En el ámbito legislativo, la aprobación de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados en 2022 también ha representado un avance importante, ya que fomenta la valorización de desechos orgánicos, un componente esencial para la generación de biogás. Igualmente, se han implementado estímulos tributarios y ayudas para proyectos vinculados con la administración de desechos y la producción de energías renovables. No obstante, especialistas indican que aún es necesario un marco normativo concreto que permita la inyección de biometano en la red de gas natural, un elemento crucial para la incorporación de esta tecnología en el sistema energético del país.

Otro reto significativo reside en la ausencia de mecanismos de respaldo financiero a largo plazo, tales como tarifas aseguradas o acuerdos de diferencia, que han demostrado su eficacia en otras naciones europeas. España ha comenzado a establecer subastas específicas para el biogás, aunque su amplitud y regularidad todavía son restringidas. Adicionalmente, la incertidumbre en la regulación continúa siendo un impedimento para captar inversiones privadas, vitales para el avance de infraestructuras como las plantas de digestión anaerobia y las redes de distribución de biometano.

En Europa, el entorno es propicio para el desarrollo del biometano, debido a la estrategia REPowerEU, que tiene como objetivo incrementar la producción de biogás en la Unión Europea en respuesta a la crisis energética. España posee la posibilidad de aprovechar estas propuestas europeas, sin embargo, para conseguirlo debe implementar acciones más específicas, como simplificar los procedimientos administrativos para nuevos proyectos y promover alianzas entre el sector público y privado.

Para finalizar, pese a que España ha empezado a establecer los cimientos para el avance del biogás y el biometano, este sector requiere un mayor estímulo regulatorio y financiero. No solo se beneficiará de este potencial la transición energética de la nación, sino que también contribuirá a diversificar su matriz energética y a cumplir con los compromisos climáticos fijados en el Acuerdo de París. Es vital que el gobierno y las compañías colaboren estrechamente para vencer los desafíos presentes y explotar las posibilidades que brinda esta tecnología.

©2025 ALFA Engagement Platform

Log in with your credentials

or    

Forgot your details?

Create Account